AUPEX es el único centro examinador DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) para la provincia de Badajoz desde el año 2003 y también ostenta el reconocimiento del Instituto Cervantes como Centro de examen de las pruebas de Conocimientos Constitucionales y Socioculturales de España -centro de examen CCSE. Ambos exámenes son exigidos para la obtención de la nacionalidad española por residencia.
Desde el año pasado y durante el año 2019 se viene prestando, el Servicio Integral de Información, Formación y Asesoramiento para la Población Inmigrante, que está financiado por la Junta de Extremadura- Consejería de Sanidad y Políticas Sociales -Dirección General de Políticas Sociales e Infancia y Familia y pretende favorecer la integración sociolaboral del colectivo de inmigrantes en nuestra región.
Con este fin y siendo AUPEX centro examinador DELE (Diploma de Español como Lengua Extranjera) el Servicio Integral de Información, Formación y Asesoramiento para la población inmigrante se marca como objetivos:
→ Informar y orientar a la población inmigrante sobre cuestiones relacionadas con la obtención de la nacionalidad española, información de recursos, páginas webs, etc…
→ Favorecer la inserción laboral de la población inmigrante mediante acciones de aprendizaje de la lengua y cultura española. (cursos de preparación para el DELE Nivel A2)
→ Promover la conciencia ciudadana a través de acciones de carácter intercultural
→ Informar y asesorar a profesionales que entre sus competencias tengan la atención a población inmigrante
Preguntas Frecuentes
La Nacionalidad Española por Residencia puede solicitarse: (* Nota: Por ser Pareja de Hecho (inscrita esta Unión Estable o no en un Registro Público) NO pueden solicitar la Nacionalidad Española por residencia al año de residencia legal.)
Load More
Desde el momento en que se le concede el permiso o autorización de residencia, y el cómputo del plazo de residencia legal exigido en el Código Civil se inicia en la fecha de la solicitud del permiso/autorización de residencia. Ante la duda, podemos solicitar a la Administración (policía nacional o a la oficina de extranjeros del lugar de residencia del interesado) un Certificado de Residencia (Modelo EX15 de Extranjería). *
Modelo para
descargar: Hay que tener en cuenta que los plazos de residencia se deberán
haber cumplido en su totalidad en el momento de la solicitud o
ratificación.Load More
Sí. Existen otras formas para poder adquirir la Nacionalidad Española
Load More
Load More
Para Mayores de 14 años pero menores de 18 años, no emancipados o con la capacidad modificada judicialmente que pueden actuar por sí mismos asistidos por su representante legal.Load More
Presencial. Internet: Necesita tener instalado en su equipo la aplicación AutoFirm o el Certificado Digital. Con AutoFirma podrá completar el trámite de forma exitosa. Certificado digital.
Puede descargar la aplicación en el siguiente enlace: (La descarga incluye el manual de instalación de Autofirma)
Es imprescindible contar con certificado digital para poder solicitar la nacionalidad por vía telemática. Si tú no dispones de certificado digital, podrás solicitarlo a través de la Fábrica Nacional de Moneda y Timbre.Load More
Antes de que entrara en vigor el Nuevo Procedimiento de Nacionalidad Española por Residencia el 15 de octubre de 2015, los extranjeros tenían que demostrar de alguna manera su grado de integración en la sociedad y cultura españolas. Esto fue algo muy pero muy cuestionado porque al no existir un concepto jurídico que determinara qué se entendía por “integración” dejábamos a libre albedrío de cada registro civil el cómo interpretar que el extranjero estaba “integrado”. Y desde el 15 de octubre de 2015, para que un extranjero pueda demostrar su grado de integración podrá hacerlo aportando dos certificados de APTO: Más información/ Ampliar información:
Load More
La inscripción y el correspondiente pago de la prueba CCSE, se deben realizar en línea, tras haberse registrado, dentro del espacio privado del usuario de este mismo sitio web en la página del Instituto Cervantes. Para la inscripción en dichas pruebas es necesario aportar, además de otros datos personales obligatorios, un correo electrónico unipersonal del candidato. Dicho correo electrónico, de cuyo correcto funcionamiento es responsable el candidato, servirá, si así se estableciera por el centro de examen DELE o el Instituto Cervantes, para la comunicación de todos los aspectos relacionados con el Instituto Cervantes y con los diplomas DELE, sus convocatorias y la comunicación de sus calificaciones o resoluciones de revisión de calificaciones.Load More
DELE A2: El Instituto Cervantes pone a disposición de los interesados modelos de hojas de respuesta de los exámenes DELE para que los candidatos puedan familiarizarse con ellas antes del día del examen. El Instituto Cervantes pone a disposición de los interesados modelos de examen administrados en anteriores convocatorias para cada uno de los exámenes DELE generales. Más información/ Ampliar información CCSE: El Instituto Cervantes pone a disposición de los candidatos de forma gratuita un Manual de preparación para la prueba: Este Manual contiene las 300 preguntas de las que se extraerán las que se utilizarán en las convocatorias de cada año. Sus contenidos y preguntas serán las que se incluyan en todas las pruebas desde el mismo mes de enero de 2019. Enlace para descargar el manual: También puede descargarse la versión en audio del Manual de preparación para la prueba CCSE 2019. Aplicación oficial CCSE para dispositivos móviles: El Instituto Cervantes ha lanzado una aplicación gratuita para dispositivos móviles que permitirá preparar y practicar con garantías la prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España (CCSE). Se trata de la única app oficial del Instituto Cervantes, totalmente actualizada,que asegura la total correspondencia entre las preguntas para practicar y las incluidas en las pruebas CCSE oficiales.Load More
El examen DELE A2 evalúa, por medio de distintas pruebas y una serie de tareas, conocimientos y destrezas en diferentes actividades comunicativas de la lengua: la comprensión, la expresión y la interacción, contextualizadas en los ámbitos personal, público, educativo y profesional. Es una prueba escrita y hablada con una duración de 2 h y 55 minutos y se divide en 4 partes: El día de la convocatoria de examen DELE se administran tres pruebas de examen DELE (Comprensión de lectura, Comprensión auditiva, Expresión e interacción escritas) a partir de las 9:00 de la mañana en todos los centros de examen del mundo. La prueba de Expresión e interacción orales puede realizarse el día de la fecha de examen, en días anteriores o posteriores a ese día, en el momento que haya fijado el centro de examen, por lo que los candidatos deben estar atentos a la convocatoria del centro de examen. Los candidatos tienen que aprobar las 4 partes, es decir, tienen que obtener la calificación global de APTO, en cada parte tienen que sacar 25 puntos.
Load More
La prueba de conocimientos constitucionales y socioculturales de España es una prueba de examen elaborada por el Instituto Cervantes que evalúa, por medio de distintas tareas, el conocimiento de la Constitución y de la realidad social y cultural españolas. Se organiza a partir de dos grandes apartados, cada uno de los cuales corresponde a lo establecido en las leyes para la obtención de la nacionalidad española en determinados supuestos: Está compuesta por cinco tareas que contienen un total de 25 preguntas de respuesta cerrada: hay preguntas con tres opciones de respuesta de las cuales solo una es verdadera, y otras con una sola opción de respuesta de verdadero o falso. Las respuestas correctas reciben 1 punto; las incorrectas, 0 puntos y no se penalizan. Para superar la prueba es necesario responder correctamente a 15 de las 25 . La prueba tiene una duración máxima de 45 minutos.
Load More
Tanto el DELE A2 cómo la prueba de CCSE se realiza de manera presencial y en el caso de Extremadura las dos sedes reconocidas cómo Centro Oficial de Examen del Instituto Cervantes se encuentran en la siguiente dirección: En la página del Instituto Cervantes puede seleccionar el centro y la convocatoria que más le convenga según en la localidad dónde viva o que sea más cercana a su domicilio habitual, pero no hacer falta estar empadronado en la localidad dónde está ubicado el centro oficial de examen.
Load More
Los
candidatos deben presentarse al examen en la hora y lugar definidos
en su resguardo de inscripción provistos de la siguiente
documentación: Para los candidatos que se examinen
del DELE A2 en España y CCSE:Load More
Guías básicas para personas migrantes
Rellena el siguiente formulario para recibir en tu email las guías básicas para personas migrantes en la provincia de Badajoz
Ponte en contacto
AUPEX
Asociación de Universidades Populares de Extremadura
Calle Vasco Núñez, 31 Bajo 06001 BadajozLocalización
AUPEX Cáceres
CREOFONTE. Plaza de los Toros, s/n. 10190 Casar de Cáceres655575991
aupex@aupex.org